Festividades año 2000
Ayuno de Esther - 20 de marzo del 2000 - 13 adar II 5760
Purim - 21 de marzo del 2000 - 14 adar II 5760
PARASHA VAIKRA
Es conocida la costumbre de disfrazarse, y principalmente los chicos, en el día de Purim. ¿Saben ustedes de qué se disfrazaban antes?El disfraz era de anciano con una barba de algodón y un palo como bastón o de papá y mamá.
De rabanim con barba y sombrero o por qué no de Mordejai, con atuendos de rey hechos en papel y hasta de Kohen Gadol seguro se disfrazaban.
No hace más de 30 ó 40 años comenzó una nueva moda, disfrazarse de policía, soldado con armas de plástico, de indios pintados o de piratas con un ojo tapado.
Hoy ya esto pasó de moda. El disfraz del momento tiene que ser de algún personaje de televisión indefectiblemente sino no tiene gracia.
¿Es esto positivo? Sin lugar a dudas no. El disfraz hace que el chico se identifique con el personaje. Comienza a emularlo y se siente capaz de hacer todo lo que el hace, se transforma en su ídolo y quisiera con todo su alma, ser esa persona.
Si el disfraz es su papá, el rab o el Kohen Gadol o Ester, la reina. ¡Qué mejor!
Pero si no, acaso queremos que nuestro hijo sea batman o algún personaje de las series.
Lamentablemente nos equivocamos. Hay que tener este dato muy en cuenta al momento de participar con nuestro hijos en esta fiesta de Purim.
Cada momento, o situación forma parte de la educación de nuestros hijos.
No olvidemos que somos su ejemplo. ¡Purim Sameaj!